sábado, 26 de julio de 2025

PARECE MENTIRA PERO...

 

  

    Parece mentira.. pero... es cierto. En el siglo XXI nos están retransmitiendo día a día el aplastamiento de un pueblo con la última tecnología de guerra y con la ya utilizada hace siglos de dejar morir a las personas de hambre.

   Y no pasa nada. Bueno,... sí pasa. Que se están cumpliendo los objetivos de quienes han decidido hacer desaparecer al pueblo palestino sin diferenciar ni edades, ni responsabilidades,... y sin escatimar medios. Eso sí está pasando.

   Mientras tanto las supuestas organizaciones mundiales que están para que no se vuelvan a producir las matanzas de no hace tantos años... siguen reuniéndose, para nada, siguen haciendo "planes estratégicos", para nada, siguen reflexionando sobre las consecuencias de parar al que mata, para nada,... ¡No pasa nada! Y la destrucción y la muerte sigue siendo primera noticia de los noticiarios para informar de que... todo sigue igual y de que seguiremos conversando e informando.

  Ya se ha pasado el tiempo de reunirse y de informar de que "siguen reunidos". Ya se ha pasado el tiempo de "quedar bien con todos" porque cada día que pasa mueren más inocentes, se asesina a personas que quieren llevarse al estómago un poco de sopa y les da lo mismo morir por una bala que de pura inanición.

   Ha llegado un momento en el que hemos de decir ¡¡BASTA!! Cualquier medio es bueno, y necesario, para propagar que esto no es propio de la humanidad del siglo XXI. Nunca fue humano arrasar con el que piensa diferente... y ahora, por supuesto, tampoco. La familia, los amigos, "los enemigos", los cercanos y lejanos, los creyentes y no creyentes, los de derecha y los de izquierda, los de... todos tienen que recibir el mensaje de que ¡"no es mentira... es cierto"!

   Un saludo y hasta la próxima ocasión. 

   

   

viernes, 18 de julio de 2025

¡¡¡FIESTAS POPULARES!!!!

 


   A partir de hoy, con la Fiesta de Santa Marina, y durante unas cuantas semanas, se produce una verdadera cascada de Fiestas Populares. El final de Julio es buena muestra de ellas: Santa Marina, La Magdalena, Santiago, San Joaquín y Santa Ana, San Ignacio,... Pueden ustedes completar el listado.

   En poco más de 10 días, pueblos pequeños y grandes, Vitoria,... llegan esos días esperados por la mayoría de los vecinos. No digo nada si continuamos con la lista de las fiestas del mes de Agosto: Las Nieves, la Blanca, San Mamés, Santo Domingo, San Lorenzo, La Asunción, San Roque, San Bartolomé, San Agustín,... Y seguirán a principios de Septiembre... Un listado imponente.

   Muchas, muchísimas Fiestas. ¿Demasiadas? Me atrevería a decir que "siempre son pocas". Otra cosa diferente es que nos gusten más o menos los actos que van acompañadas a las Fiestas, los carteles de Fiestas, y también hemos de analizar el porqué cada año es más complicado preparar las Fiestas del pueblo, especialmente en los núcleos más pequeños.

   Creo que hay que dar una vuelta a este tema antes de que perdamos las Fiestas en algunos lugares.

   Sin embargo, creo que todo lo que sea estar juntos los vecinos, todo lo que sea acoger a las personas de otros pueblos o vecinos que regresan a sus orígenes o..., todo está bien. Entre todos, hemos de hacer posible la continuidad de estos momentos especiales para todos los lugares.

   Algunos se quejarán de los ruidos, otros de que hay demasiada gente, otros de que son muchos días y otros que debía haber más jornadas festivas. Habrá quien diga que la música moderna es "solo ruido" y quienes digan que la música tradicional es "repetitiva",.... ¿Por qué no celebramos lo que nos une y dejamos a un lado lo que nos separa?

   La Fiesta "no la hace el cartel", la Fiesta la hacen las personas. La Fiesta no la hace el "dinero invertido" en "músicas o espectáculos" sino la actitud de quienes se acercan a celebrar, compartir y gozar.

   Es tiempo de Fiesta, y viendo la cantidad de cosas que pasan a nuestro alrededor..., mejor colaborar y celebrar que competir e imponer.

   Un saludo y... ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!! 

   


miércoles, 9 de julio de 2025

"¿ARTE O "DESARTE"?

 


   Sin entrar en lo que es "arte" y a lo que no se le puede llamar así, me parece que es el momento de respetar cualquier expresión artística... pero con algunas acotaciones.

   Cuando me acerco a cualquier exposición de arte moderno o contemporáneo siempre salgo con dos sensaciones que me gustaría "Compartir sin prisa" con vosotros. No para que digáis si estáis de acuerdo o no, simplemente me apetece compartirlas.

   En algunas ocasiones he tenido la sensación de que me estaban "tomando el pelo"... con lo poco que me queda. Otras veces he gozado mucho por el esfuerzo realizado por el autor o por los sentimientos que son capaces de compartir o provocar algunos artistas de una manera o otra, con una técnica u otra,...

   Otras veces he intentado hacer el ejercicio de encontrar alguna pieza que llevaría a "mi sala de estar". Y ha habido resultados de todo tipo,... Entiendo que el arte, en cualquiera de sus expresiones, siempre ha provocado experiencias, sentimientos, vivencias,... de todo tipo. Y así debe ser.

  Pero, hoy más que en otros tiempos, parece que es necesario saber diferenciar entre lo que es expresar un sentimiento, crear una obra de arte con cualquier técnica, provocar reacciones, y lo que es "ensuciar", hacer daño al mobiliario urbano, garabatear sin mirar dónde, ni cómo,...

   No podemos ensuciar los pueblos porque unos pocos, muy pocos, quieran dar rienda a su manera de "hacerse notar", sin contar con quienes también tienen derecho a tener las paredes de su casa limpias o que, simplemente, no quieren que sirvan para esparcimiento, desahogo y holganza de algunos "artistas".

   También en el arte, como en todos los asuntos del día a día, el respeto no puede faltar si queremos que en nuestra sociedad podamos tener un hueco tod@s.

   Termino agradeciendo a quienes ponen interés, trabajo e ideas novedosas para que el pueblo sea agradable a la vista, que también es importante, sin renunciar a la expresión artística de sus vecinos. Distintos temas, distintas técnicas, espacios,... pero "decorando, no ensuciando"... y SIEMPRE respetando.