sábado, 23 de agosto de 2025

ORACIÓN POR LA PAZ

 

"PALOMA DE LA PAZ" Autor: Luis Padura Elorza

   Ayer, 22 de agosto, el Papa León XIV convocó una jornada de "ayuno y oracion por la paz en el mundo". Llego tarde... pero, por desgracia, tampoco demasiado tarde. "... nuestra tierra continúa siendo herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en otras regiones del mundo", dice el Papa... y dice bien.

   En otras ocasiones he compartido con vosotr@s varias reflexiones sobre este tema de la Paz y hoy os invito a sumarnos a la iniciativa del Papa para sentirnos unidos, en la oración y el ayuno, al mundo entero sin importar raza, color de piel o religión para que la PAZ se haga realidad en todos los lugares de conflicto.

   Es verdad que llevamos tiempo, mucho tiempo, demasiado tiempo,... con la Paz como motivo de oración y esfuerzos para que triunfe... pero no podemos "cansarnos". Sabemos que las guerras, además de destrucción y muerte, traen consigo ilusiones frustradas, desplazamientos no deseados, familias destruidas, abuso de unos pocos y miseria para la mayoría. ¿Podemos cansarnos de desear y luchar por la PAZ? NO PODEMOS CANSARNOS. ¡¡Qué más quisieran los que las provocan y se aprovechan de la guerra y de la violencia interesada!!

   De una religión u otra, agnósticos o ateos,... tod@s unid@s para que la Paz se haga realidad en este mundo que no se merece tanto dolor y tanta injusticia.

   Agradecer al Papa su iniciativa y su compromiso de aportar lo que está en sus manos.

   Un abrazo y hasta pronto.

    

miércoles, 13 de agosto de 2025

A PROPÓSITO DE LOS INCENDIOS


   Cuando el pasado Domingo escuché que había un incendio en León, en las cercanías de Las Médulas, me vinieron a la cabeza las imágenes de una hermosa mañana otoñal que pude disfrutar el otoño pasado.

  Disfruté de los paisajes cargados de colores vivos, de los castaños centenarios que "entregaban" sus frutos a los locales, gocé charlando con ellos sobre el pasado y el futuro de la tierra de sus amores,...


   Y ahora, en unas pocas horas... cambio total en el paisaje, en su trabajo de la tierra y, seguramente, también en todo lo relacionado con el turismo y, no menos importante, tantas ilusiones "quemadas".

   Una lección que debiéramos tener aprendida pero que parece que nos la tienen que "repasar" de vez en cuando. A la naturaleza tenemos que "cuidarla y mimarla" y... siempre es generosa.

   Estamos viviendo temperaturas nunca "sufridas", olas de calor de duración llamativa, riadas no conocidas, fuegos especialmente virulentos,... ¿Será que nos hemos dedicado a explotar la naturaleza en vez de mimarla? ¿Estaremos abusando de la que es nuestro suelo, nuestro techo, nuestro alimento, nuestra agua,...?

   Todavía hay quien sigue apostando por "ordeñarla" por encima de sus posibilidades pensando en rendimientos económicos y sin pensar, ni un solo segundo, en darle unos pocos "mimos", protegerla, cuidarla, alimentarla,... 

 Las Médulas es Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y, por desgracia, seguiremos ciegos, sordos,... egoístas y abusones, pero no nos olvidemos de mirar a nuestro alrededor y preguntarnos si seremos capaces de  "mimar" estos hermosos bosques que nos rodean para que no desaparezcan en una calurosa tarde de verano.

   "Es que no hay recursos". Pues... bien merece la pena que nos apliquemos en darle unos "mimos" a la "pachamama", aunque haya que "quitar" de otros montones", menos necesarios y tantas veces insultantes. La vida está llena de opciones y prioridades. ¿Estaremos equivocados en el orden de las actuales prioridades?
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

viernes, 1 de agosto de 2025

MES DE VACACIONES


   Por fin llegó el  mes de Agosto. Por fin, las deseadas, esperadas y merecidas vacaciones. Por fin....

 No para todos es un mes de vacaciones ya que algunos prefieren aprovechar su período vacacional en otros momentos del año o sus trabajos les exigen estar este mes "al pie del cañón".

   Pero no es menos cierto que todavía hay muchas personas que no pueden tomarse un período vacacional en el mes de agosto... ni en ningún otro mes del año y a las que no hemos de olvidar.

   Vacaciones deseadas por todos, vacaciones merecidas para "casi todos", vacaciones anheladas, vacaciones ya disfrutadas,... vacaciones para aprovechar a cambiar el ritmo rutinario del año, para compartir más tiempo con los "de casa" y también para conocer personas de otros lugares o con aficiones similares o para lo que "el cuerpo" vaya pidiendo... y la economía lo permita, que también es importante.

  Un saludo para tod@s y que ustedes rellenen los "depósitos vacíos". Cada cual sabe el "combustible" que utiliza y la cantidad a reponer.