Llegan los primeros días de Septiembre y cambia el ritmo de nuestros pueblos, ciudades, familias,... Son jornadas muy parecidas a las de primeros de año.
Se van acabando las vacaciones de los más pequeños, jóvenes, adultos,... Cuando comienza el Cole todo parece que entra en una nueva dinámica. Cambia el ritmo... hasta de nuestros políticos.
La vuelta al Cole parece que nos acerca a la "normalidad" de horarios, actividades,... No importa que haya pequeños o no en nuestras casas. "Todo parece volver a su ser".
Para algunos son días de gritar ¡¡¡por fin!!!, otros pelearán por alargar unos días más el ritmo "bananero" del verano, otros seguirán al mismo ritmo de todo el año "para que no haya sorpresas",... pero se nota que, en casi todo, algo ha pasado. Hasta en el tráfico.
Los "aitites y amamas" cogerán unas merecidas vacaciones después de de "echar dos o tres manos" en el período estival. Los aitas y las amas ya han regresado a sus compromisos laborales o están a punto. Los más pequeños contentos de volver a encontrarse con los amigos y con quien "se encargará de domar a las fieras"...Los jóvenes preocupados porque tienen que ir preparando su futuro sin saber muy bien cuáles van a ser los caminos que esta sociedad les tiene preparado; los universitarios abiertos a dar sus últimos pasos de "encaje" en un mundo desconocido cambiante, con la Inteligencia Artificial como reto y, a la vez, como herramienta,...
Termino. Es una buena ocasión para coger de nuevo el ritmo, pero no perdamos la ocasión de reflexionar sobre el lugar de la Educación en nuestros pequeños y jóvenes, de escuchar a los profesionales y de dar nuestra opinión allá donde creamos que es necesaria o se puede aportar un poco de luz. Es un tema que a tod@s nos debe ocupar, y preocupar, porque en ello nos va el futuro de nuestras familias y de nuestra sociedad.
Un abrazo y hasta la próxima ocasión.


No hay comentarios:
Publicar un comentario