domingo, 30 de marzo de 2025

CUARTO DOMINGO DE CUARESMA


    Vamos avanzando en la Cuaresma y en este Cuarto Domingo, regresamos al "Taller", de la mano de FANO, para revisar, ni más ni menos, el Motor de nuestras vidas.
   ¿Es Dios Amor el motor de nuestra vida o preferimos "motorizaciones" diferentes? Ahora que está de moda hablar de motores de combustión, eléctricos, híbridos, hidrogeno,... ¿cuál es el nuestro? ¿Lo tenemos "a punto"?
  Seguimos avanzando.... ya queda menos.

domingo, 23 de marzo de 2025

TERCER DOMINGO DE CUARESMA


    Tras revisar y reparar "la dirección y las luces", hoy el Dibujo de FANO nos invita a poner especial interés en reparar las "ruedas", las que nos hacen avanzar. Tal vez con arreglar algún pequeño "pinchazo" sea suficiente o tal vez haya que cambiar alguna "rueda". Por si acaso... mejor echar un vistazo.

   Un saludo y que ustedes disfruten.

viernes, 21 de marzo de 2025

ESKERRIK ASKO


   En un momento complicado como el que estamos viviendo en el mundo, y "no tan lejos", conviene no perder de vista los brotes verdes que también existen y que tienen ganas de inundar nuestras vidas y nuestras calles.

   Todo parece que está en blanco y negro... pero no es cierto. Hay brotes verdes, muy verdes, personas que nos dan ejemplo de lo bello y revolucionario que es amar y luchar por la justicia.

   Personas concretas y sencillas que nos ayudan a descubrir cómo la fraternidad no es una palabra bonita sino, sobre todo, una manera vivir que todo lo llena de luz. Seguro que todos conocemos personas de éstas. Dadles un abrazo como agradecimiento por todo lo que hacen para llenar de color el día a día. ¿También nosotr@s podemos hacerlo?
   Me parecía que esta imagen podría ayudarnos a ponerles nombre y apellido a esas personas que, ademas de tener luz, quieren "abrir las puertas" para que todos la podamos disfrutar.

   Es verdad que hay mucho cerrojo colocado... pero seguro que entre todos podemos abrir la puerta y dejar que la luz alcance a tod@s. Si no es de una manera... de otra.

miércoles, 19 de marzo de 2025

SAN JOSÉ

    Que no sea Fiesta laboral este año (parece que el año que viene tampoco) no quiere decir que no recordemos la figura de San José y la podamos celebrar, aunque sea de otra manera.

   Os invito a leer despacio el Evangelio del día y valorar a San José como ejemplo de algunas cosas que también nos vienen bien en nuestros días.

   Un saludo y que ustedes disfruten.

 Lectura del santo Evangelio según san Lucas 2, 41-51a

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por la fiesta de la Pascua.
Cuando cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
Éstos, creyendo que estaba en la caravana, anduvieron el camino de un día y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén buscándolo.
Y sucedió que, a los tres días, lo encontraron en el 

templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:

«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados».
Él les contestó:
«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?».
      Pero ellos no comprendieron lo que les dijo.
      Él bajó con ellos y fue a Nazaret y estaba sujeto a ellos.




domingo, 16 de marzo de 2025

SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA

 

    
 
   Para este segundo Domingo de Cuaresma, el dibujante FANO nos invita a "parar" un poco y revisar nuestras luces, cambiar las que están "fundidas", "limpiar" las que lo necesitan y, por supuesto, poner al día las que podemos regalar a quienes nos rodean.
   Que ustedes aprovechen la ocasión.

jueves, 13 de marzo de 2025

NO PUEDO EVITARLO...

 


   Lo siento... pero no puedo evitar enfadarme, cabrearme,... como queráis definirlo. No puedo evitarlo. Es así.

   Seguramente haya razones políticas, militares, económicas, geopolíticas,... y todas las que queráis, pero me enfado cuando se habla de aumentar armamento, de gasto militar, de fortalecer la seguridad, de... ¿Seguro que es la mejor manera de vivir en paz? ¿Seguro que no hay otra manera de avanzar en un mundo en el que todos tengamos los mismos derechos. ¿Hay que apostar por un mundo en el que solo las armas puedan acallar las ansias de viejos imperialismos?

   No puedo entender para qué tantas instituciones con tantas personas, "de buen pensar y mejor cobrar",... para llegar a la conclusión de que lo que hace falta son más tanques, misiles, satélites de guerra,...

   No hay dinero para que todas las personas puedan comer al menos una vez al día y, de repente, como por arte de magia, se "encuentran" miles de millones de Euros para la guerra.

   800.000 millones, que serán más,... ¿para qué? ¿Es para un armamento "disuasorio" que estará en unos hangares por si acaso... o es para usarlos? ¿Contra quién? ¿No es demasiado dinero para tenerlo almacenado hasta que se deteriore o se quede anticuado? ¿O será solo para los "desfiles de fuerza", para "chulear"? Nunca la violencia fue la solución para ningún conflicto y ahora tampoco.

   No entiendo nada y, por eso mismo, me preocupa y me enfada. No puedo evitarlo. Yo propondría que, antes de nada, se den un tiempo para hablar con quienes ya conocieron las guerras en su propia carne y en sus familias y, puestos a pedir, les exigiría asistir a todos los presidentes, dirigentes, parlamentarios,... a las clases de historia que, según parece, se saltaron en su mocedad.

    No entiendo, ni quiero entender que la fuerza se convierta en el "arreglatodo" de nuestros problemas sociales, ni tampoco quiero que quienes se dedican a construir instrumentos de guerra sean los únicos beneficiarios de esta locura en la que anda metido nuestro mundo estas semanas.

   ¿Os imagináis que Europa pone esa cantidad de dinero al servicio de los países más pobres? ¿Os imagináis que los demás países "poderosos" hicieran un "donativo" acorde a sus riquezas para evitar el hambre?... A ver si al final no va a ser tan complicado hacer un mundo más justo...

   Sólo iba a escribir unas líneas y dejar que la fotografía hablara por sí sola pero...

   Lo siento y hasta la próxima ocasión.




domingo, 9 de marzo de 2025

PRIMER DOMINGO DE CUARESMA

 


   Un agradecimiento muy especial a Patxi Velasco, "FANO", que tanto nos ayuda, a pequeños y mayores, a acercarnos al Evangelio con alegría, entusiasmo y compromiso.

   En algún momento le escuché que se presentaba de la siguiente manera: "No soy un dibujante cristiano, sino un cristiano que dibuja". Y la verdad es que se nota.

   Os iré mandando el dibujo de cada semana para que nos acerquemos al "Taller la Cuaresma", en este "TIEMPO DE PARAR Y REPARAR".

   Eskerrik asko!!!!

viernes, 7 de marzo de 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


   Se me ha hecho dificultoso encontrar una imagen para "Compartir sin prisa" en esta Jornada siempre especial del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La dificultad ha llegado cuando he tenido que elegir una sola entre unas cuantas que me venían a la cabeza.
   Al final he elegido la que tenéis en la cabecera de esta pantalla. Un "majestuoso" tulipán, una flor muy bella, una de las flores que me parecen más hermosas. Un tulipán del color del que se teñirán muchos de nuestros balcones, pueblos y ciudades en esta jornada festiva y de lucha.
   Una flor que todavía no ha llegado a adquirir su color de manera definitiva, como tampoco lo ha hecho la lucha por la Igualdad de la mujer en nuestra sociedad.
   Una flor que tiene unas gotas de agua que me recuerdan a las lágrimas que aún quedan por enjuagar en esta lucha y también las gotas de sudor que nacen del esfuerzo realizado por asociaciones y personas concretas, con nombre y apellido. Esas gotas no deberíamos dejarlas en el olvido.
    Y, por no aburrir, una flor que se encuentra en un entorno que, según las últimas encuestas, cada vez más jóvenes ponen en duda su valía. Hay trabajo por delante.
   Eskerrik asko!!!

miércoles, 5 de marzo de 2025

 

   Llegaron a su fin a los Carnavales y, con el Miércoles de Ceniza, damos paso a la Cuaresma. Esos días tan especiales para todas las Comunidades Cristianas en las que nos preparamos de la mejor posible para las grandes Fiestas de la Semana Santa.

   Cuarenta días que los tomamos como una Oportunidad de conocer mejor la voluntad de Jesús y también aprovechamos para revisar nuestra vida y ver por dónde hemos de caminar en este momento que nos toca afrontar.

   Cuarenta días que era una cifra con mucho significado en aquel tiempo (cuarenta años de Israel en el desierto, Moisés sube al monte cuarenta días y cuarenta noches, Elías viaja cuarenta días por el desierto, Jesús permanece cuarenta días con sus noches en el desierto,...) Ahora a nosotros nos toca llenar de contenido esta "cuarentena". Merece la pena.

   Los Evangelios del día nos van a ayudar y es bueno que dediquemos un momento a leerlos con paz y a dejarnos ayudar en esta Cuaresma. Sin duda, nos vendrá bien.

   Hay multitud de páginas en las que podéis encontrar el Evangelio de cada día. Basta poner "Evangelio del Día" en el buscador y... cada cual que elija.

   Puede servirnos, a modo de prueba, el que hoy leeremos en todas las celebraciones:

          Lectura del santo Evangelio según san Mateo 6, 1-6. 16-18

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tenéis recompensa de vuestro Padre celestial. 
Por tanto, cuando hagas limosna, no mandes tocar la trompeta ante ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles para ser honrados por la gente; en verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. 
Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará.
Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas que desfiguran sus rostros para hacer ver a los hombres que ayunan. En verdad os digo que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no los hombres, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.

Espero que disfrutemos de este camino en compañía de millones de personas que hoy, como nosotros, también comienzan su camino particular y comunitario.



domingo, 2 de marzo de 2025

CARNAVAL 2025

   "Carnaval, Carnaval,...", comienza la que seguramente es la canción más repetida estos días en desfiles y demás actividades carnavalescas.

   A unos les gusta mucho estos días, a otros un poco menos, a otros nada,... Hay para todos los gustos.

   Unos encuentran en estos días la llamada de la naturaleza que quiere despertar, otros los viven como días de romper con la rutina, otros buscan recuperar y fortalecer tradiciones ancestrales, otros lo siguen viviendo como recuerdo de un tiempo en el que estuvieron prohibidos, otros no quieren renunciar a la gastronomía propia de estos días,...

   Cada uno lo vive como lo siente y así hemos de respetarlo, aunque también hemos de respetar a quienes detestan "semejantes tonterías", según su parecer.    

   Hay otros que los vivimos como el paso inmediatamente anterior a comenzar un tiempo importante para los cristianos como es la Cuaresma. Tiempo que nos ayudará a mirarnos hacia dentro y a prepararnos para las grandes Fiestas de la Semana Santa. Ya hablaremos de eso en otra ocasión.

   Lo importante de esto días es saber respetar todas y cada una de las expresiones, todas y cada una de las vivencias, respetar... y luego respetar. Si no respetamos... seguro que nos equivocamos.

   Que ustedes lo disfruten.