jueves, 24 de abril de 2025

¿PRÓXIMO PAPA? ¡¡¡¡PAZZZZZ!!!!

 

Cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

   Como era de esperar, empiezan a parecer "listas de candidatos" para suceder a Francisco. Entiendo que es lógico que así sea.
   Unos medios de comunicación estarán mejor informados que otros, unos tendrán interés para que "el supuesto elegido" sea de una "corriente" o de otra, de un continente u otro, de... Algunos querrán "acertar" para decir que son los mejores informados, otros... Los que no acierten dirán que sus predicciones eran acertadas..., pero "en el último momento"...
   Es lógico que estemos expectantes pero conviene tener en cuenta, desde ya, que además de las voluntades de los Cardenales, de los intereses humanos (que los habrá), de las tendencias, malquerencias y simpatías (que también las habrá),... estará presente en las votaciones "alguien" que ni se puede predecir y mucho menos "manejar": la presencia del Espíritu, la voluntad de Dios,... a quien, sin duda, deberán escuchar.
   A nosotros nos toca no correr demasiado. Todavía no se ha realizado el Funeral de Francisco. Unámonos a los cristianos, y no cristianos, del mundo entero que nos hemos sentido muy cercanos a este Papa y hagamos un esfuerzo para no dejarnos llevar por los medios de comunicacion que se dedican a "quinielas", a "asuntos de sociedad" o a enumerarnos las "caras conocidas" que se acercarán estos días hasta el Vaticano.
   A lo nuestro. Y cuando empiece el Cónclave... esperaremos con ilusión a la persona que nos una a todos y nos ayude a que la Buena Noticia de Jesús llegue a todos los rincones, tal y como Jesús lo deseó y nos encargó.
   Mucha paz... que todo llega. Lo demás solo puede aportarnos agitación y despiste.
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

lunes, 21 de abril de 2025

ESKERRIK ASKO, FRANCISCO

     En este día en el que hemos recibido la noticia de la muerte del Papa Francisco lo primero que me surge es una necesidad de gritar ¡GRACIAS!!!!.

   No seré yo el que se atreva a hacer un resumen de su papado y de su aportación a la Iglesia Universal en estos 12 años. No tengo capacidad para ello pero sí que siento que en estos años ha habido un "soplo de aire fresco" en esta Iglesia que tanto necesita "abrir sus ventanas" a un mundo que "corre sin parar". 

   Habrá momentos para leer e incluso estudiar detenidamente las palabras y los escritos por parte de "los estudiosos y especialistas", pero hoy os invito a que demos gracias a este argentino que a tod@s nos ha hecho mucho bien para reconocer la misión de la Iglesia en este momento de la Historia y que nos ha ayudado a "dar con la tecla" de nuestro ser cristianos, hoy y aquí.

   Agradecer esas Encíclicas que hemos recibido durante su Papado, esos comentarios de la Palabra de Dios en las Eucaristías de Santa Marta, esas palabras claras y contundentes delante de quienes se tienen como "los dueños del mundo", las llamadas incansables a la paz y, cómo no, la necesidad del amor en todas nuestras relaciones.

   Me gustaría hacer hincapié en la llamada a la Alegría de ser seguidores de Jesús. Conviene que regresemos a sus palabras con frecuencia para no dejar que caigan en "saco roto".

   Termino con el recuerdo de algunas frases de Francisco que me han hecho mucho bien en estos años y espero que para siempre y que me apetece "Compartir sin prisa" con todos vosotr@s. Merece la pena leerlas despacio y que sirvan como agradecimiento a un Papa que nos ha dejado un legado muy hermoso.

- Si falta la justicia, la paz está amenazada" sin paz, la justicia está comprometida.

- "Quien no vive para servir, no sirve para vivir", frase "proclamada por Francisco en Cuba en 2025, tomada de la Madre Teresa de Calcuta.

- Podemos construir la paz ayudando a un migrante que pide limosna en la calle, visitándonoslo a un anciano que está solo y no tiene con quién hablar, multiplicando los gestos de cuidado y respeto hacia el pobre que es el planeta Tierra, tan maltratado por nuestro egoísmo explotador, acogiéndolas a cada niño no nacido que viene al mundo, un gesto que para Santa Madre Teresa era un auténtico acto de paz.

- El papa Francisco quiere una iglesia "abierto a todos sin exclusión"... En la Iglesia hay espacio para todos... TODOS.

- La paz no se construye con armas, sino mediante la escucha paciente, el diálogo y la cooperación, que siguen siendo los únicos medios dignos de la persona humana para resolver las diferencias.

- Último Mensaje leído en la Bendición Urbi et Orbi de este Domingo de Resurrección. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/urbi/documents/20250420-urbi-et-orbi-pasqua.html

ESKERRIK ASKO!!!!!

viernes, 11 de abril de 2025

ASTE SANTUA/SEMANA SANTA 2025


    De nuevo una puerta como imagen de presentación. A veces, las puertas "hablan mucho y muy hermoso".

   He elegido esta imagen para hablar del inminente comienzo de la Semana Santa porque resume lo que quiero "Compartir sin prisa" con todos vosotr@s en este Viernes de Dolores.

   La Semana Santa se ha ido convirtiendo para una inmensa mayoría en, únicamente, un tiempo de vacaciones. Solo eso. Y no me parece mal, por supuesto, que en este mundo en el que andamos tan rápidos en todo, se disfrute de un tiempo de descanso y de paz. Siempre es de agradecer.

   Sin embargo, me parece que es una pena que, durante ese merecido descanso, no seamos capaces de "abrir la puerta" y descubrir lo que hay detrás de ella: la Semana Santa.

   La Semana Santa de las tradiciones y el descanso hace que nos perdamos llamadas muy importantes para los creyentes y también para los no creyentes.

  ¿Es la Semana Santa el momento de apostar por el pueblo sencillo que aclama a Jesús en el Domingo de Ramos? La gente sencilla de Jerusalén aclama a Jesús. ¿Qué no hemos comprendido la gente sencilla del Mensaje de Jesús para que nos olvidemos de Él?

   ¿Es el momento de recuperar el Amor y el Servicio en un mundo demasiado egoísta y "esclavizado" por el dinero y el poder? Nos vendrá bien recordar el Jueves Santo los gestos de Jesús en la Última Cena con sus discípulos. El "testamento" de Jesús en aquella Cena (Amor, Servicio, Presencia,...) es bueno que lo recordemos y lo celebremos a menudo. 

   ¿Acaso no necesitamos descubrir a quienes hoy también se encuentran crucificados injustamente en nuestra realidad? Mirar, y admirar, el Viernes Santo a Jesús clavado en una cruz y preguntarnos el "por qué" y el "para qué" tal vez nos ayude a abrir los ojos a las realidades dolorosas que nos rodean.

   Y, sin duda, hoy necesitamos descubrir, sentir la Pascua, la Resurrección de Jesús, como la Buena Noticia que tanto necesita nuestro mundo, ante tantas "malas noticias". El triunfo de la VIDA, del BIEN, de la LUZ,...

  
   Me atrevo a invitaros a que "abramos la puerta" de la Semana Santa sin miedo, con ilusión, con energía y nos dejemos llevar por lo que recordamos y celebramos cada uno de los días. Si las tradiciones nos ayudan... perfecto. Si nos estorban... regresemos al Evangelio que nunca falla...

   A buen seguro que disfrutaremos... y nos vendrá bien a todo@s.




domingo, 6 de abril de 2025

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA


    Terminamos los Domingos de Cuaresma atendiendo a la quinta "llamada al Taller" que nos propone FANO.
   Para ir terminando nuestros preparativos nos invita a "quitar las abolladuras" de nuestra carrocería. No es un tema vital pero viene bien eliminar esas imperfecciones que "afean" nuestro coche.
   Pequeños detalles pero que nos van a ayudar a entrar en la Semana Santa con un "brillo" especial.
   Aceptemos esta invitación del Dibujante y seguro que nos encontramos más a gusto con nosotros mismos, con nuestr@s herman@s y con Dios.
   Un saludo.

jueves, 3 de abril de 2025

SILLAS VACÍAS

 

  

   Escuchando las noticias de estos días, tengo la sensación de que hay demasiadas sillas vacías como para que podamos recibir buenas noticias.

   Sillas vacías en la apuesta por una paz duradera, sillas vacías en los conflictos políticos, laborales y sociales, sillas vacías a la hora de encontrar una economía al servicio de las personas, sillas vacías en la búsqueda de caminos novedosos para que la vivienda sea un derecho, sillas vacías delante de los jueces,... No digo nada del espectáculo retransmitido desde la Casa Blanca hace unas horas...

  ¿Por qué tanto miedo a sentarse con quien piensa diferente o tiene diferentes intereses? ¿Acaso hay alguien que se sienta como Propietario único" de la "verdad absoluta" como para no tener que escuchar al de al lado?

   Sentarse alrededor de una mesa para "aprender del otro" no debiera de ser algo extraño. Siempre será mejor eso que no apostar por imponer "supuestas razones" de manera más o menos sibilina, con más o menos prepotencia, con mentiras o falsas verdades, con la fuerza de los tanques, con...

  Por cierto, Mafalda tiene un sitio libre a su lado por si alguien quiere "conversar" con ella y encontrar caminos nuevos para "arreglar" este mundo.

   Un saludo y hasta la próxima.