En este día en el que hemos recibido la noticia de la muerte del Papa Francisco lo primero que me surge es una necesidad de gritar ¡GRACIAS!!!!.
No seré yo el que se atreva a hacer un resumen de su papado y de su aportación a la Iglesia Universal en estos 12 años. No tengo capacidad para ello pero sí que siento que en estos años ha habido un "soplo de aire fresco" en esta Iglesia que tanto necesita "abrir sus ventanas" a un mundo que "corre sin parar".Habrá momentos para leer e incluso estudiar detenidamente las palabras y los escritos por parte de "los estudiosos y especialistas", pero hoy os invito a que demos gracias a este argentino que a tod@s nos ha hecho mucho bien para reconocer la misión de la Iglesia en este momento de la Historia y que nos ha ayudado a "dar con la tecla" de nuestro ser cristianos, hoy y aquí.
Agradecer esas Encíclicas que hemos recibido durante su Papado, esos comentarios de la Palabra de Dios en las Eucaristías de Santa Marta, esas palabras claras y contundentes delante de quienes se tienen como "los dueños del mundo", las llamadas incansables a la paz y, cómo no, la necesidad del amor en todas nuestras relaciones.
Me gustaría hacer hincapié en la llamada a la Alegría de ser seguidores de Jesús. Conviene que regresemos a sus palabras con frecuencia para no dejar que caigan en "saco roto".
Termino con el recuerdo de algunas frases de Francisco que me han hecho mucho bien en estos años y espero que para siempre y que me apetece "Compartir sin prisa" con todos vosotr@s. Merece la pena leerlas despacio y que sirvan como agradecimiento a un Papa que nos ha dejado un legado muy hermoso.
- Si falta la justicia, la paz está amenazada" sin paz, la justicia está comprometida.
- "Quien no vive para servir, no sirve para vivir", frase "proclamada por Francisco en Cuba en 2025, tomada de la Madre Teresa de Calcuta.
- Podemos construir la paz ayudando a un migrante que pide limosna en la calle, visitándonoslo a un anciano que está solo y no tiene con quién hablar, multiplicando los gestos de cuidado y respeto hacia el pobre que es el planeta Tierra, tan maltratado por nuestro egoísmo explotador, acogiéndolas a cada niño no nacido que viene al mundo, un gesto que para Santa Madre Teresa era un auténtico acto de paz.
- El papa Francisco quiere una iglesia "abierto a todos sin exclusión"... En la Iglesia hay espacio para todos... TODOS.
- La paz no se construye con armas, sino mediante la escucha paciente, el diálogo y la cooperación, que siguen siendo los únicos medios dignos de la persona humana para resolver las diferencias.
- Último Mensaje leído en la Bendición Urbi et Orbi de este Domingo de Resurrección. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/urbi/documents/20250420-urbi-et-orbi-pasqua.html
ESKERRIK ASKO!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario