jueves, 26 de junio de 2025

"TANTO, TANTO, RUIDO,..."



   No sé si os pasará a algunos de vosotros, pero estos días días están siendo de "tanto ruido", que tengo ganas de un poco de silencio y de paz.

   Ruido de misiles de última generación", ruido de aviones a los que "solo les falta hablar", ruido de un "genocidio permitido", ruido de millones de dólares para "armarse hasta los dientes", ruido de "supuestamente hombres" que deciden sobre la vida de sus parejas, ruido de "políticos" que nunca debieran haber recibido ese nombre, ruido de "comisiones" que debieran llamarse simplemente robos, ruido sobre los migrantes a los que se les llama delincuentes sin que nadie "se ponga rojo",... y lo que nos faltaba... ruido de fichajes "insultantes",... Mucho ruido, mucho, mucho ruido,...

   Me ha recordado a aquella canción de Joaquín Sabina que escuchamos tantas veces y que hoy me ha parecido muy actual. Si queréis podéis escucharla y leer su letra en este enlace: https://youtu.be/OMewcUtyN-w

   Necesitamos un poco de silencio y un poco de paz para poder "tragar" tanto ruido que tenemos alrededor. Al menos, yo lo necesito.
   No caigamos en la tentación de cerrar los oídos y el corazón a "tanto ruido" Sí creo que es necesario encontrar momentos de paz, sosiego,... para que no se nos convierta esta situación en algo que nos agobie y nos "haga tirar la toalla", encerrándonos en nuestra pequeña realidad y que el mundo, nuestro mundo, termine por derroteros nunca deseados.
   Un poco de silencio, un poco de paz, "un bastante" de reflexión, oración y compromiso. Nos hará mucho bien.
   Hasta la próxima ocasión.
 
       

viernes, 20 de junio de 2025

¡BIENVENIDO, VERANO!

 


   ¡Ya llega el verano!

   Oficialmente, a las 4,42, dentro de unas pocas horas, según los sabios de estas cosas, comenzará esta estación esperada por muchos y que, sin duda, es muy especial.

   Tiempo de vacaciones escolares, laborales, el deseado sol por muchos, los días largos, las fiestas populares de numerosos lugares, la visita de turistas en algunas provincias,...  Es un tiempo especial y deseado y... ya llega.

   Ahora toca cargarlo de contenido en cada una de las familias, en cada uno de los lugares, en cada una de las situaciones,...

   Algunos tendrán como objetivo repetir los mismos horarios y las mismas actividades de "los últimos 35 años", otros se "romperán la cabeza" para hacer cosas que nadie ha hecho y así poder alardear, a la vuelta, de un verano "diferente" delante de compañeros de trabajo o de "cuadrilla" o de... Otros aprovecharán para esa lectura o esa película para la que no han encontrado tiempo durante la "apestosa normalidad", otros...

   A buen seguro que para la mayoría será un tiempo que pasa demasiado rápido, aunque siempre habrá alguno que deseará regresar cuando antes a la normalidad... "Para gustos están los colores", dice el refrán... y los refranes no suelen fallar.

  Que cada uno disfrute del verano como quiera, y pueda, pero no es momento de cerrar los ojos a lo que pasa en el mundo, a nivel nacional,... También el verano puede ser el momento de acercarnos con más detenimiento a lo que pasa a nuestro alrededor. Ya no existe "la lejanía".

    Este mundo es un mundo "muy cercano" en el que todo afecta a nuestra vida de cada día, también a nuestra manera de relacionarnos, a "nuestra estructura" personal, familiar, local,... Desconectar significa dejar de interesarnos por lo que pasa en otros lugares sin tener en cuenta que, dentro de poco, afectará a tu bolsa de la compra, a tu estructura familiar, a tu puesto de trabajo o a la educación de los pequeños de casa.

   Perderse las "luces y sombras" en las que vive nuestro mundo es "meterse en un cajón" que no quiere decir que el mundo se detenga... sino que tan solo te detienes tú y lo poco que hayas elegido para "tu cajón".

   Feliz verano para tod@s los que os acercáis a estas líneas con regularidad, para todas vuestras familias y amistades. Disfrutad del verano y gozad de las "cosas" que suceden en verano... y sólo suceden en verano.

   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

domingo, 8 de junio de 2025

FRAGILIDAD

 



   ¿Es exagerado afirmar que nuestro mundo vive en una "preocupante fragilidad"? Seguro que hay muchas maneras más acertadas de analizar y valorar la realidad del mundo en el que vivimos... pero me gusta esta manera de resumir la situación actual en la que vivimos.
   Fragilidad que le hace ser más fácil de ser "manejado" por ideas, intereses, "vientos" y, a veces simples "brisas", de cualquier tipo.
   Hubo un tiempo en el que fue la Filosofía quien sostuvo a la sociedad, en otro tiempo fue la fuerza del poder, en otro tiempo fue la economía o la política de grandes "estadistas", en otro... pero cuando uno se acerca a la realidad de nuestro mundo, la verdad es que da la sensación de que el mundo está "aventado" por cualquier pequeña "brisa" que aparece en nuestras redes sociales y noticieros.
   Es un tanto decepcionante, por no decir preocupante, que este mundo que se ha querido crear "globalizado y uniforme",... para protegerse de las tormentas... sea zarandeado por pequeñas brisas vespertinas.
   Ya hemos gastado un cuarto de siglo y seguimos acudiendo a la fuerza, a la explotación de unos países para crecimiento de otros, a la sinrazón de actos genocidas, a la pobreza de muchos para la riqueza de unos pocos, a la política como herramienta arrojadiza, a...
   Y sin embargo, no podemos caer en la tentación del desánimo y el abandono de la lucha por un mundo mejor. En esta situación es hora de regresar al Amor, al Perdón, a Compartir, a recuperar el Sentido Festivo de la vida, a ejercer la Libertad en toda su amplitud,...
   No hay tiempo para el pesimismo sino para el compromiso y, a poder ser, de manera comunitaria, apoyándonos en "el de al lado" y poniendo nuestra manos sobre el hombro de quien más necesita presencia, cercanía, escucha,... en definitiva, cariño sin medida.
   La fragilidad no puede llevarnos a esperar con los brazos cruzados. La fragilidad tiene vértices muy hermosos que no debemos dejar de reconocerlos, potenciarlos y también celebrarlos.
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.