sábado, 4 de octubre de 2025

Ahora que.... ES EL TIEMPO DE LAS PERSONAS

 


   Ahora que empezamos a conocer algunas cosas más de lo sucedido en Gaza en los últimos meses, ahora que vamos conociendo las estrategias para eliminar a personas "sin ton ni son" en las colas de comida o en..., ahora que conocemos cifras "oficiales" de muertos (aunque no coincidan con la realidad), ahora que sabemos el nombre "técnico" de tantos misiles, carros de combate y drones, ...ahora es el tiempo de las personas.

   Ahora que conocemos el posicionamiento de estamentos, países y partidos políticos sobre lo que ha sucedido a ese pueblo Palestino, ahora que conocemos los planes escondidos de quienes se han adjudicado ser los "mandatarios del mundo", ahora que conocemos sus planes (iba a escribir maquiavélicos) para ese "montón de escombros que han producido", ahora que sabemos los intereses económicos y políticos por los que se han matado tantas personas,... ahora es el tiempo de las personas.

   Ahora que sabemos que Hamas y Al Fata parece, parece, que pueden acordar una hoja de ruta para la reconciliación, ahora que Israel ha conseguido una buena parte de sus deseos sin moral alguna, ahora que Israel parece, tal vez solo parece, que va encontrándose "un poco más encorsetada", ahora que parece que Hamas está dispuesto a devolver los rehenes,... Muchos "parece", pero... ahora es el tiempo de las personas.

   Ahora que la sociedad se ha animado a expresar su parecer y su voluntad sin esperar a que lo hagan quien debiera haberlo hecho, ahora que se han llenado las calles, plazas y balcones de nuestros pueblos y ciudades de banderas solidarias con el pueblo palestino, ahora que los estudiantes y pensadores han expresado la brutalidad realizada, ... ahora es el tiempo de las personas.

   Ahora es el tiempo de preocuparse de los supervivientes, de las personas que, sin duda, y durante toda su vida, tendrán heridas abiertas por el sufrimiento que les ha sido infringido. Es el tiempo de priorizar los Derechos Humanos, de ponerlos en valor, actualizarlos y, sobre todo, concretarlos. Personas con nombre y apellido que no pueden ser olvidados, personas a las que no se les puede dar una solución desde un despacho a miles de kilómetros. Soluciones de cercanía, con protagonismo por su parte y con la ayuda que sea necesaria. Ahora es el tiempo de las personas.

 Personas a las que hay que mirar a los ojos para pedirles perdón y a las que habrá que explicarles que son víctimas de los instintos más bajos de las personas Toda ayuda será poca...  pero hay que intentarlo y "perseguirlo. También con ayuda económica que debiera ser, al menos de un montante de millones de dólares, dos o tres o cuatro veces más de lo gastado en "herramientas de muerte". ¡¡¡Qué menos!!!!

   Y no quiero terminar sin hablar de las personas que han sido causantes de este genocidio. Ellos tienen que pasar el examen de la justicia. Examen justo, siempre, pero duro, porque si esta manera de "solucionar los abusos" vence con un "pequeño reproche"... entonces sí que nuestro mundo está muy, muy enfermo.

   Es probable que todavía cambien las situaciones políticas, económicas,... pero lo que no puede cambiar es que... ES EL TIEMPO DE LAS PERSONAS... y, entre tod@s, podemos y debemos lograrlo.

   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

jueves, 11 de septiembre de 2025

¡¡¡DEMASIADA SUCIEDAD... PARA DESCANSAR!!!!

 

Visto lo visto y oído lo oído a uno le queda la sensación de vivir en un mundo sucio, en un mundo en el que es complicado respirar “aire sano”. Parece que hay demasiada suciedad en nuestros días como para poder vivir con la sonrisa en nuestros labios.

Ayer a la noche tuve la sensación de que me acostaba sucio, como si no hubiera tenido la oportunidad de ducharme para quitar el sudor pegajoso de la jornada. No es nada agradable y mucho menos si ese “sudor” no es fruto de tu ejercicio, trabajo o relajo sino de una situación que te supera.

Ver las noticias en los noticieros, echar un vistazo a la prensa del momento, “navegar” un ratito en las redes,… me dejó un mal sabor de boca que, aún a estas horas me sigue persiguiendo.

Un breve resumen. Los insultos, desprecios, mentiras, medias-mentiras, incapacidad de escucha y diálogo, “y tú más”,… Lo sucedido, otra vez más, en el Parlamento que debiera ser el lugar de encontrar salidas comunes a problemas de las personas…. da miedo, por no decir asco o rabia, me produce un mugriento sudor… ¿Cómo es posible tanta suciedad? 

¿A qué viene tan desmedida persecución del poder y del linchamiento de quien piensa o vive de distinta manera a la tuya?

¿Es imposible que alguien, solo alguien, ponga un poco de cordura o es que nos hemos embrutecido de tal manera que tan solo el poder es el objetivo a conseguir sin importar el cómo, el para qué ni por encima de quién? Para mi gusto… demasiada suciedad.

Noticias e imágenes de Gaza, imágenes de destrucción total. Genocidio, Exterminio, Masacre,… no creo que haya una palabra que recoja tanta brutalidad, tanta suciedad, tanto horror, tanto odio como para “matar por deporte”, “arrasar para conseguir un erial en el que colocar hamacas,… Y ante esa realidad televisada… palabras dubitativas y medidas titubeantes… ¿Qué nos pasa” ¿Cómo podemos acostarnos tranquilos con tanta suciedad? Cuesta mucho…

Y si esto parece poca cosa para sentirse sucio,… podemos añadir los amenazantes drones rusos que son enviados fuera de sus fronteras, el día de paro en Francia,… y, para terminar el día, el asesinato a bocajarro de un joven amigo de Trump con un disparo certero mientras defendía el uso de las armas. ¿No hay otra amanera de expresar mi opinión que con un tiro? ¿Esa es la manera de imponerme? Nunca estaré de acuerdo con el uso de las armas pero… ¿un tiro? Lo que faltaba para poder fin a una jornada muy, muy sucia.

Por anotar otro asunto que me sigue produciendo “cierto sudor”, al comienzo del año escolar,… ¿ya tenemos claro el lugar que va a ocupar la “Inteligencia Artificial” en la Educación de nuestros pequeños, jóvenes y mayores? Es un asunto que sigue ocupando espacio de nuestras vidas y, que yo sepa, nadie nos ha dado la voz para decir hasta dónde y cuándo ha de ser una herramienta que nos va a ayudar a ser mejores personas o que se convierta en una “idiotización general”.

La verdad es que ayer me costó mucho conciliar el sueño con tanta “suciedad” acumulada en una sola jornada. Y, además, creía que tenía motivos sobrados para sentirme así, sucio.

¿Y ante esto? ¿Nos encerramos en casa para que unos pocos, e interesados, decidan lo que les parezca? ¿Por qué estamos llegando a esta realidad? ¿Qué futuro vamos a dejar a quienes vienen por detrás? ¿Esto es por lo que lucharon quienes nos han precedido?

Reconozco que durante todo el día estoy intentando encontrar un camino menos sucio y me sigue pareciendo de rigurosa actualidad regresar al Evangelio: Fraternidad, Justicia, Libertad, Compartir, Amor, Trascendencia, Opción por los pobres, Humildad, Esfuerzo, Perdón, ser Agradecidos,…

Tal vez sea el momento de tomarnos en serio ese Proyecto tal olvidado y tantas veces denostado en nuestra “supuesta modernidad”.

Perdonad por la extensión de estas líneas. Necesitaba “darme una ducha compartida” para poder descansar esta noche.

sábado, 6 de septiembre de 2025

UN ACONTECIMIENTO: ¡LA VUELTA AL COLE!


    Llegan los primeros días de Septiembre y cambia el ritmo de nuestros pueblos, ciudades, familias,... Son jornadas muy parecidas a las de primeros de año.

   Se van acabando las vacaciones de los más pequeños, jóvenes, adultos,... Cuando comienza el Cole todo parece que entra en una nueva dinámica. Cambia el ritmo... hasta de nuestros políticos.

   La vuelta al Cole parece que nos acerca a la "normalidad" de horarios, actividades,... No importa que haya pequeños o no en nuestras casas. "Todo parece volver a su ser".

   Para algunos son días de gritar ¡¡¡por fin!!!, otros pelearán por alargar unos días más el ritmo "bananero" del verano, otros seguirán al mismo ritmo de todo el año "para que no haya sorpresas",... pero se nota que, en casi todo, algo ha pasado. Hasta en el tráfico.

  Los "aitites y amamas" cogerán unas merecidas vacaciones después de de "echar dos o tres manos" en el período estival. Los aitas y las amas ya han regresado a sus compromisos laborales o están a punto. Los más pequeños contentos de volver a encontrarse con los amigos y con quien "se encargará de domar a las fieras"...

   Los jóvenes preocupados porque tienen que ir preparando su futuro sin saber muy bien cuáles van a ser los caminos que esta sociedad les tiene preparado; los universitarios abiertos a dar sus últimos pasos de "encaje" en un mundo desconocido cambiante, con la Inteligencia Artificial como reto y, a la vez, como herramienta,...

   Termino. Es una buena ocasión para coger de nuevo el ritmo, pero no perdamos la ocasión de reflexionar sobre el lugar de la Educación en nuestros pequeños y jóvenes, de escuchar a los profesionales y de dar nuestra opinión allá donde creamos que es necesaria o se puede aportar un poco de luz. Es un tema que a tod@s nos debe ocupar, y preocupar, porque en ello nos va el futuro de nuestras familias y de nuestra sociedad.

   Un abrazo y hasta la próxima ocasión.

sábado, 23 de agosto de 2025

ORACIÓN POR LA PAZ

 

"PALOMA DE LA PAZ" Autor: Luis Padura Elorza

   Ayer, 22 de agosto, el Papa León XIV convocó una jornada de "ayuno y oracion por la paz en el mundo". Llego tarde... pero, por desgracia, tampoco demasiado tarde. "... nuestra tierra continúa siendo herida por las guerras en Tierra Santa, en Ucrania y en otras regiones del mundo", dice el Papa... y dice bien.

   En otras ocasiones he compartido con vosotr@s varias reflexiones sobre este tema de la Paz y hoy os invito a sumarnos a la iniciativa del Papa para sentirnos unidos, en la oración y el ayuno, al mundo entero sin importar raza, color de piel o religión para que la PAZ se haga realidad en todos los lugares de conflicto.

   Es verdad que llevamos tiempo, mucho tiempo, demasiado tiempo,... con la Paz como motivo de oración y esfuerzos para que triunfe... pero no podemos "cansarnos". Sabemos que las guerras, además de destrucción y muerte, traen consigo ilusiones frustradas, desplazamientos no deseados, familias destruidas, abuso de unos pocos y miseria para la mayoría. ¿Podemos cansarnos de desear y luchar por la PAZ? NO PODEMOS CANSARNOS. ¡¡Qué más quisieran los que las provocan y se aprovechan de la guerra y de la violencia interesada!!

   De una religión u otra, agnósticos o ateos,... tod@s unid@s para que la Paz se haga realidad en este mundo que no se merece tanto dolor y tanta injusticia.

   Agradecer al Papa su iniciativa y su compromiso de aportar lo que está en sus manos.

   Un abrazo y hasta pronto.

    

miércoles, 13 de agosto de 2025

A PROPÓSITO DE LOS INCENDIOS


   Cuando el pasado Domingo escuché que había un incendio en León, en las cercanías de Las Médulas, me vinieron a la cabeza las imágenes de una hermosa mañana otoñal que pude disfrutar el otoño pasado.

  Disfruté de los paisajes cargados de colores vivos, de los castaños centenarios que "entregaban" sus frutos a los locales, gocé charlando con ellos sobre el pasado y el futuro de la tierra de sus amores,...


   Y ahora, en unas pocas horas... cambio total en el paisaje, en su trabajo de la tierra y, seguramente, también en todo lo relacionado con el turismo y, no menos importante, tantas ilusiones "quemadas".

   Una lección que debiéramos tener aprendida pero que parece que nos la tienen que "repasar" de vez en cuando. A la naturaleza tenemos que "cuidarla y mimarla" y... siempre es generosa.

   Estamos viviendo temperaturas nunca "sufridas", olas de calor de duración llamativa, riadas no conocidas, fuegos especialmente virulentos,... ¿Será que nos hemos dedicado a explotar la naturaleza en vez de mimarla? ¿Estaremos abusando de la que es nuestro suelo, nuestro techo, nuestro alimento, nuestra agua,...?

   Todavía hay quien sigue apostando por "ordeñarla" por encima de sus posibilidades pensando en rendimientos económicos y sin pensar, ni un solo segundo, en darle unos pocos "mimos", protegerla, cuidarla, alimentarla,... 

 Las Médulas es Patrimonio de la Humanidad desde 1997 y, por desgracia, seguiremos ciegos, sordos,... egoístas y abusones, pero no nos olvidemos de mirar a nuestro alrededor y preguntarnos si seremos capaces de  "mimar" estos hermosos bosques que nos rodean para que no desaparezcan en una calurosa tarde de verano.

   "Es que no hay recursos". Pues... bien merece la pena que nos apliquemos en darle unos "mimos" a la "pachamama", aunque haya que "quitar" de otros montones", menos necesarios y tantas veces insultantes. La vida está llena de opciones y prioridades. ¿Estaremos equivocados en el orden de las actuales prioridades?
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

viernes, 1 de agosto de 2025

MES DE VACACIONES


   Por fin llegó el  mes de Agosto. Por fin, las deseadas, esperadas y merecidas vacaciones. Por fin....

 No para todos es un mes de vacaciones ya que algunos prefieren aprovechar su período vacacional en otros momentos del año o sus trabajos les exigen estar este mes "al pie del cañón".

   Pero no es menos cierto que todavía hay muchas personas que no pueden tomarse un período vacacional en el mes de agosto... ni en ningún otro mes del año y a las que no hemos de olvidar.

   Vacaciones deseadas por todos, vacaciones merecidas para "casi todos", vacaciones anheladas, vacaciones ya disfrutadas,... vacaciones para aprovechar a cambiar el ritmo rutinario del año, para compartir más tiempo con los "de casa" y también para conocer personas de otros lugares o con aficiones similares o para lo que "el cuerpo" vaya pidiendo... y la economía lo permita, que también es importante.

  Un saludo para tod@s y que ustedes rellenen los "depósitos vacíos". Cada cual sabe el "combustible" que utiliza y la cantidad a reponer.



sábado, 26 de julio de 2025

PARECE MENTIRA PERO...

 

  

    Parece mentira.. pero... es cierto. En el siglo XXI nos están retransmitiendo día a día el aplastamiento de un pueblo con la última tecnología de guerra y con la ya utilizada hace siglos de dejar morir a las personas de hambre.

   Y no pasa nada. Bueno,... sí pasa. Que se están cumpliendo los objetivos de quienes han decidido hacer desaparecer al pueblo palestino sin diferenciar ni edades, ni responsabilidades,... y sin escatimar medios. Eso sí está pasando.

   Mientras tanto las supuestas organizaciones mundiales que están para que no se vuelvan a producir las matanzas de no hace tantos años... siguen reuniéndose, para nada, siguen haciendo "planes estratégicos", para nada, siguen reflexionando sobre las consecuencias de parar al que mata, para nada,... ¡No pasa nada! Y la destrucción y la muerte sigue siendo primera noticia de los noticiarios para informar de que... todo sigue igual y de que seguiremos conversando e informando.

  Ya se ha pasado el tiempo de reunirse y de informar de que "siguen reunidos". Ya se ha pasado el tiempo de "quedar bien con todos" porque cada día que pasa mueren más inocentes, se asesina a personas que quieren llevarse al estómago un poco de sopa y les da lo mismo morir por una bala que de pura inanición.

   Ha llegado un momento en el que hemos de decir ¡¡BASTA!! Cualquier medio es bueno, y necesario, para propagar que esto no es propio de la humanidad del siglo XXI. Nunca fue humano arrasar con el que piensa diferente... y ahora, por supuesto, tampoco. La familia, los amigos, "los enemigos", los cercanos y lejanos, los creyentes y no creyentes, los de derecha y los de izquierda, los de... todos tienen que recibir el mensaje de que ¡"no es mentira... es cierto"!

   Un saludo y hasta la próxima ocasión. 

   

   

viernes, 18 de julio de 2025

¡¡¡FIESTAS POPULARES!!!!

 


   A partir de hoy, con la Fiesta de Santa Marina, y durante unas cuantas semanas, se produce una verdadera cascada de Fiestas Populares. El final de Julio es buena muestra de ellas: Santa Marina, La Magdalena, Santiago, San Joaquín y Santa Ana, San Ignacio,... Pueden ustedes completar el listado.

   En poco más de 10 días, pueblos pequeños y grandes, Vitoria,... llegan esos días esperados por la mayoría de los vecinos. No digo nada si continuamos con la lista de las fiestas del mes de Agosto: Las Nieves, la Blanca, San Mamés, Santo Domingo, San Lorenzo, La Asunción, San Roque, San Bartolomé, San Agustín,... Y seguirán a principios de Septiembre... Un listado imponente.

   Muchas, muchísimas Fiestas. ¿Demasiadas? Me atrevería a decir que "siempre son pocas". Otra cosa diferente es que nos gusten más o menos los actos que van acompañadas a las Fiestas, los carteles de Fiestas, y también hemos de analizar el porqué cada año es más complicado preparar las Fiestas del pueblo, especialmente en los núcleos más pequeños.

   Creo que hay que dar una vuelta a este tema antes de que perdamos las Fiestas en algunos lugares.

   Sin embargo, creo que todo lo que sea estar juntos los vecinos, todo lo que sea acoger a las personas de otros pueblos o vecinos que regresan a sus orígenes o..., todo está bien. Entre todos, hemos de hacer posible la continuidad de estos momentos especiales para todos los lugares.

   Algunos se quejarán de los ruidos, otros de que hay demasiada gente, otros de que son muchos días y otros que debía haber más jornadas festivas. Habrá quien diga que la música moderna es "solo ruido" y quienes digan que la música tradicional es "repetitiva",.... ¿Por qué no celebramos lo que nos une y dejamos a un lado lo que nos separa?

   La Fiesta "no la hace el cartel", la Fiesta la hacen las personas. La Fiesta no la hace el "dinero invertido" en "músicas o espectáculos" sino la actitud de quienes se acercan a celebrar, compartir y gozar.

   Es tiempo de Fiesta, y viendo la cantidad de cosas que pasan a nuestro alrededor..., mejor colaborar y celebrar que competir e imponer.

   Un saludo y... ¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!! 

   


miércoles, 9 de julio de 2025

"¿ARTE O "DESARTE"?

 


   Sin entrar en lo que es "arte" y a lo que no se le puede llamar así, me parece que es el momento de respetar cualquier expresión artística... pero con algunas acotaciones.

   Cuando me acerco a cualquier exposición de arte moderno o contemporáneo siempre salgo con dos sensaciones que me gustaría "Compartir sin prisa" con vosotros. No para que digáis si estáis de acuerdo o no, simplemente me apetece compartirlas.

   En algunas ocasiones he tenido la sensación de que me estaban "tomando el pelo"... con lo poco que me queda. Otras veces he gozado mucho por el esfuerzo realizado por el autor o por los sentimientos que son capaces de compartir o provocar algunos artistas de una manera o otra, con una técnica u otra,...

   Otras veces he intentado hacer el ejercicio de encontrar alguna pieza que llevaría a "mi sala de estar". Y ha habido resultados de todo tipo,... Entiendo que el arte, en cualquiera de sus expresiones, siempre ha provocado experiencias, sentimientos, vivencias,... de todo tipo. Y así debe ser.

  Pero, hoy más que en otros tiempos, parece que es necesario saber diferenciar entre lo que es expresar un sentimiento, crear una obra de arte con cualquier técnica, provocar reacciones, y lo que es "ensuciar", hacer daño al mobiliario urbano, garabatear sin mirar dónde, ni cómo,...

   No podemos ensuciar los pueblos porque unos pocos, muy pocos, quieran dar rienda a su manera de "hacerse notar", sin contar con quienes también tienen derecho a tener las paredes de su casa limpias o que, simplemente, no quieren que sirvan para esparcimiento, desahogo y holganza de algunos "artistas".

   También en el arte, como en todos los asuntos del día a día, el respeto no puede faltar si queremos que en nuestra sociedad podamos tener un hueco tod@s.

   Termino agradeciendo a quienes ponen interés, trabajo e ideas novedosas para que el pueblo sea agradable a la vista, que también es importante, sin renunciar a la expresión artística de sus vecinos. Distintos temas, distintas técnicas, espacios,... pero "decorando, no ensuciando"... y SIEMPRE respetando.

 


jueves, 26 de junio de 2025

"TANTO, TANTO, RUIDO,..."



   No sé si os pasará a algunos de vosotros, pero estos días días están siendo de "tanto ruido", que tengo ganas de un poco de silencio y de paz.

   Ruido de misiles de última generación", ruido de aviones a los que "solo les falta hablar", ruido de un "genocidio permitido", ruido de millones de dólares para "armarse hasta los dientes", ruido de "supuestamente hombres" que deciden sobre la vida de sus parejas, ruido de "políticos" que nunca debieran haber recibido ese nombre, ruido de "comisiones" que debieran llamarse simplemente robos, ruido sobre los migrantes a los que se les llama delincuentes sin que nadie "se ponga rojo",... y lo que nos faltaba... ruido de fichajes "insultantes",... Mucho ruido, mucho, mucho ruido,...

   Me ha recordado a aquella canción de Joaquín Sabina que escuchamos tantas veces y que hoy me ha parecido muy actual. Si queréis podéis escucharla y leer su letra en este enlace: https://youtu.be/OMewcUtyN-w

   Necesitamos un poco de silencio y un poco de paz para poder "tragar" tanto ruido que tenemos alrededor. Al menos, yo lo necesito.
   No caigamos en la tentación de cerrar los oídos y el corazón a "tanto ruido" Sí creo que es necesario encontrar momentos de paz, sosiego,... para que no se nos convierta esta situación en algo que nos agobie y nos "haga tirar la toalla", encerrándonos en nuestra pequeña realidad y que el mundo, nuestro mundo, termine por derroteros nunca deseados.
   Un poco de silencio, un poco de paz, "un bastante" de reflexión, oración y compromiso. Nos hará mucho bien.
   Hasta la próxima ocasión.
 
       

viernes, 20 de junio de 2025

¡BIENVENIDO, VERANO!

 


   ¡Ya llega el verano!

   Oficialmente, a las 4,42, dentro de unas pocas horas, según los sabios de estas cosas, comenzará esta estación esperada por muchos y que, sin duda, es muy especial.

   Tiempo de vacaciones escolares, laborales, el deseado sol por muchos, los días largos, las fiestas populares de numerosos lugares, la visita de turistas en algunas provincias,...  Es un tiempo especial y deseado y... ya llega.

   Ahora toca cargarlo de contenido en cada una de las familias, en cada uno de los lugares, en cada una de las situaciones,...

   Algunos tendrán como objetivo repetir los mismos horarios y las mismas actividades de "los últimos 35 años", otros se "romperán la cabeza" para hacer cosas que nadie ha hecho y así poder alardear, a la vuelta, de un verano "diferente" delante de compañeros de trabajo o de "cuadrilla" o de... Otros aprovecharán para esa lectura o esa película para la que no han encontrado tiempo durante la "apestosa normalidad", otros...

   A buen seguro que para la mayoría será un tiempo que pasa demasiado rápido, aunque siempre habrá alguno que deseará regresar cuando antes a la normalidad... "Para gustos están los colores", dice el refrán... y los refranes no suelen fallar.

  Que cada uno disfrute del verano como quiera, y pueda, pero no es momento de cerrar los ojos a lo que pasa en el mundo, a nivel nacional,... También el verano puede ser el momento de acercarnos con más detenimiento a lo que pasa a nuestro alrededor. Ya no existe "la lejanía".

    Este mundo es un mundo "muy cercano" en el que todo afecta a nuestra vida de cada día, también a nuestra manera de relacionarnos, a "nuestra estructura" personal, familiar, local,... Desconectar significa dejar de interesarnos por lo que pasa en otros lugares sin tener en cuenta que, dentro de poco, afectará a tu bolsa de la compra, a tu estructura familiar, a tu puesto de trabajo o a la educación de los pequeños de casa.

   Perderse las "luces y sombras" en las que vive nuestro mundo es "meterse en un cajón" que no quiere decir que el mundo se detenga... sino que tan solo te detienes tú y lo poco que hayas elegido para "tu cajón".

   Feliz verano para tod@s los que os acercáis a estas líneas con regularidad, para todas vuestras familias y amistades. Disfrutad del verano y gozad de las "cosas" que suceden en verano... y sólo suceden en verano.

   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

domingo, 8 de junio de 2025

FRAGILIDAD

 



   ¿Es exagerado afirmar que nuestro mundo vive en una "preocupante fragilidad"? Seguro que hay muchas maneras más acertadas de analizar y valorar la realidad del mundo en el que vivimos... pero me gusta esta manera de resumir la situación actual en la que vivimos.
   Fragilidad que le hace ser más fácil de ser "manejado" por ideas, intereses, "vientos" y, a veces simples "brisas", de cualquier tipo.
   Hubo un tiempo en el que fue la Filosofía quien sostuvo a la sociedad, en otro tiempo fue la fuerza del poder, en otro tiempo fue la economía o la política de grandes "estadistas", en otro... pero cuando uno se acerca a la realidad de nuestro mundo, la verdad es que da la sensación de que el mundo está "aventado" por cualquier pequeña "brisa" que aparece en nuestras redes sociales y noticieros.
   Es un tanto decepcionante, por no decir preocupante, que este mundo que se ha querido crear "globalizado y uniforme",... para protegerse de las tormentas... sea zarandeado por pequeñas brisas vespertinas.
   Ya hemos gastado un cuarto de siglo y seguimos acudiendo a la fuerza, a la explotación de unos países para crecimiento de otros, a la sinrazón de actos genocidas, a la pobreza de muchos para la riqueza de unos pocos, a la política como herramienta arrojadiza, a...
   Y sin embargo, no podemos caer en la tentación del desánimo y el abandono de la lucha por un mundo mejor. En esta situación es hora de regresar al Amor, al Perdón, a Compartir, a recuperar el Sentido Festivo de la vida, a ejercer la Libertad en toda su amplitud,...
   No hay tiempo para el pesimismo sino para el compromiso y, a poder ser, de manera comunitaria, apoyándonos en "el de al lado" y poniendo nuestra manos sobre el hombro de quien más necesita presencia, cercanía, escucha,... en definitiva, cariño sin medida.
   La fragilidad no puede llevarnos a esperar con los brazos cruzados. La fragilidad tiene vértices muy hermosos que no debemos dejar de reconocerlos, potenciarlos y también celebrarlos.
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.
   

sábado, 24 de mayo de 2025

¿SIEMPRE EL MISMO COLOR?

 


   ¿Siempre el mismo color? ¿No es un tanto aburrido y, sobre todo, injusto? Ésta es una reflexión que me está "rondando la cabeza" en estas últimas semanas... y no termino de "deshacer el nudo de la madeja".

   Estamos viendo que nuestro mundo se "desangra" día a día y resulta que siempre son los mismos los que "toman las riendas" para detener las hemorragias. Y, evidentemente, con las mismas "supuestas soluciones"... volvemos a estar en la situación de partida. Guerras, injusticias, hambre, abusos, extorsiones, beneficios para unos pocos y pobreza para demasiados, destrucción del planeta,...

   No soy político ni quiero serlo; no soy economista ni me apetece nada,... Simplemente me pregunto si no será hora de dejar nuestro mundo en otras manos diferentes a las de siempre, porque vistos los resultados...

   A lo largo de la historia de la humanidad, en las diferentes culturas y contextos siempre ha sido preeminente la reflexión, opinión y decisión de los "ancianos" de los pueblos y naciones. Y  me atrevo a lanzar una "propuesta" para que así sea también en este momento de la historia. Escuchar y ofrecer las riendas del mundo a los ancianos de aquellos pueblos más perjudicados por haber hecho mal las cosas durante estos últimos tiempos

   El "color del mundo" que nos han pintado los "macro-economistas", los "ejércitos y sus misiles", los "estadistas", los "poderosos", "multimillonarios",... ya lo conocemos y creo que hay un "supuesto consenso" de que el mundo está "bastante enfermo" y no son capaces de encontrar el antídoto, un nuevo color, para esta situación. Al revés, cada vez es más "feo" el color y nuestro mundo sigue estando "enfermo".

   Tal vez sea el momento apropiado para dar voz a quienes ahora no la tienen, para escuchar los gritos de dolor, de exigencia de justicia, de una buena parte de la humanidad y de callar las proclamas ya probadas y que no hacen sino sembrar dolor e injusticia a todos los rincones de este mundo con signos evidentes de su "enfermedad".

   ¿Serán los ancianos de las culturas más recónditas de nuestro globo terráqueo los que encuentren el camino a seguir? Tal vez sí o... Lo que sí sé es que no serán peores que las soluciones "archiconocidas", "archiprobadas", "archiinjustas",... que podemos ver con nuestros ojos cada día.

   ¿Brazos cruzados? No sirve esa postura... seguro que seguirá el mismo color dominante y eso... cansa, aburre, consolida las diferencias y continúa la destrucción de nuestro planeta. Está demostrado.

   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

   

martes, 13 de mayo de 2025

MUNDO "REAL" Y MUNDO "IRREAL"

   

   Tras unos días visitando personas y Comunidades en esta hermosa tierra de Manabí, Ecuador, me viene a la cabeza algo sobre lo que creo que alguna vez escribí, pero que no me importa repetirme.

  ¡¡¡Qué necesidad tenemos de acercarnos a estas personas, a estas Comunidades, a estos Países, a estas realidades!!!!

   Estamos enfrascados en nuestras "peleas" de cada día y nos olvidamos del lugar que ocupamos en nuestro mundo. Lo que para nosotros es un problema enorme... para otros es algo insignificante y lo que para unos es superar cada día el cacareado y perseguido "estatus", para otros es la lucha para poder vivir la jornada siguiente.

   Dignidad, Salud, Educación, Alimentación, Derechos Humanos, Atención Social,... para nosotros son realidades que tan solo pensamos en mejorar y alcanzar nuevos logros, pero sin pensar que hay quienes que ni "saben" lo que eso significa. Permitidme... "ni lo huelen". "No lo huelen", pero saben que hay unas pocas personas en el mundo que, siendo iguales que ellos, están disfrutando de lo que ellos están luchando por alcanzar con esfuerzos muy grandes.

   No quieren ser "iguales que nosotros", quieren ser ellos con su cultura, con sus valores, con su alegría, con sus derechos, con sus organizaciones, con sus tierras y aspiraciones personales y comunitarias... pero para ello es necesario que no sean "los pagadores" de nuestras "excentricidades", de nuestras falsas necesidades, tantas veces absurdas y exageradas.

   Cada día me parece más importante, necesario y tal vez urgente que nuestros jóvenes, nuestros mayores, nuestras Asociaciones Culturales y Sociales, nuestros políticos y sindicalistas, nuestros profesionales de la salud y de la educación, también nuestra Iglesia,... "pisen tierra real". Que conozcan en directo, no en "informes y documentales", cuál es la realidad de nuestro mundo, de la mayoría de nuestro mundo.

   En algún tiempo, en nuestra tierra era obligatorio el "servicio militar" (¡¡menos mal que se acabó!!). Hoy debiera ser "obligatorio" (con muchassss comillas), una experiencia a la que bien podríamos llamar "pisar mundo real". Seguro que con un poco menos de presupuesto en otros asuntos innecesarios se podría hacer mucho bien a nuestra sociedad y a nuestro "mundo irreal".

   Termino agradeciendo a tantas personas que abandonan sus propios intereses, familia,... y comparten día día la vida con estas personas; a quienes se hacen pueblo con ellos y luchan y luchan y... para que la vida sea un verdadero espacio de alegría y fraternidad. Tal y como siempre debió ser.

   Eskerrik asko!!!!!! 

   

viernes, 9 de mayo de 2025

"HABEMUS PAPAM" LEÓN XIV

 

   

   No ha habido que esperar muchas sesiones del cónclave.

   El, hasta hoy, Cardenal Prevost pasará la historia como el Papa León XIV. Bastante van hablando los medios de comunicación como para aportar algo y, menos aún, cuando no tengo ninguna noticia previa de sus labores como Obispo o como Cardenal.

   Tan solo escribo unas pocas líneas para expresar mi sentimiento, y deseo, de que sea un Papa que ayude a la Iglesia Universal a llevar la Buena Noticia de Jesús a todos los rincones de nuestro mundo.

   En ese sentido, seguramente, ayudará su trabajo en Perú y también su pertenencia a los Agustinos, como buenos misioneros que lo han sido durante siglos.

   Hoy hemos escuchado varias veces de su boca la llamada a la Paz. Seguro que será otra de su prioridades... y a todos nos hace falta voces que no nos dejen acomodarnos al ruido de sirenas y las explosiones por doquier.

   No tengamos prisa y, poco a poco, nos irá ayudando a ser cada día más fieles al Evangelio para quienes tenemos a Jesús como referente en nuestra manera de hacer las cosas.

   Un saludo y nos unimos a la oración de la Iglesia entera para que el papado de León XIV nos ayude a tod@s a vivir "al estilo de Jesús".

miércoles, 7 de mayo de 2025

COMIENZO DEL CONCLAVE

 

 

  Esta imagen que tomé hace ya hace muchos años en la Capilla Sixtina será la que desde esta tarde podrán admirar los Cardenales a los que se les encomienda la elección del nuevo Papa. Una obra preciosa de Miguel Ángel (siglo XVI) que nunca te cansas de admirar por su grandeza, colorido, significado,...

  Elegir a un Papa, vista repercusión mundial del fallecimiento de Francisco, no es asunto banal. Seguro que "las quinielas" por parte de los medios de comunicación son muchas y de todo tipo pero es algo algo más que un "ejercicio electoral", al menos así me lo parece.

   Quien sea elegido no será una persona que tenga que "inventarse un programa". El Evangelio es y será su "programa", pero no es menos cierto que sí se espera cuál va ser su estilo, en qué páginas del Evangelio pondrá más fuerza, qué medios utilizará para que su Mensaje llegue a todos los pueblos de la tierra, cómo afectará el discurrir de nuestro mundo y de qué manera intentará aportar luz desde el mismo Evangelio.

   La persona, porque antes que Cardenales son personas, seguro que es importante su talante, su cercanía o lejanía, su formación académica,... y estaremos atentos para conocerlo y amarlo como sucesor de Pedro.

  Paz, tranquilidad, sosiego,... que no nos vuelvan locos las "quinielas" y que sea el Espíritu el que "elija" al nuevo Papa, en lugar de otros intereses.

   Un abrazo y perdón por no escribir estos días. Solo cuando pueda escribiré alguna cosa y el mes que viene recuperaremos el ritmo habitual.

Un saludo y mucha paz.

jueves, 24 de abril de 2025

¿PRÓXIMO PAPA? ¡¡¡¡PAZZZZZ!!!!

 

Cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

   Como era de esperar, empiezan a parecer "listas de candidatos" para suceder a Francisco. Entiendo que es lógico que así sea.
   Unos medios de comunicación estarán mejor informados que otros, unos tendrán interés para que "el supuesto elegido" sea de una "corriente" o de otra, de un continente u otro, de... Algunos querrán "acertar" para decir que son los mejores informados, otros... Los que no acierten dirán que sus predicciones eran acertadas..., pero "en el último momento"...
   Es lógico que estemos expectantes pero conviene tener en cuenta, desde ya, que además de las voluntades de los Cardenales, de los intereses humanos (que los habrá), de las tendencias, malquerencias y simpatías (que también las habrá),... estará presente en las votaciones "alguien" que ni se puede predecir y mucho menos "manejar": la presencia del Espíritu, la voluntad de Dios,... a quien, sin duda, deberán escuchar.
   A nosotros nos toca no correr demasiado. Todavía no se ha realizado el Funeral de Francisco. Unámonos a los cristianos, y no cristianos, del mundo entero que nos hemos sentido muy cercanos a este Papa y hagamos un esfuerzo para no dejarnos llevar por los medios de comunicacion que se dedican a "quinielas", a "asuntos de sociedad" o a enumerarnos las "caras conocidas" que se acercarán estos días hasta el Vaticano.
   A lo nuestro. Y cuando empiece el Cónclave... esperaremos con ilusión a la persona que nos una a todos y nos ayude a que la Buena Noticia de Jesús llegue a todos los rincones, tal y como Jesús lo deseó y nos encargó.
   Mucha paz... que todo llega. Lo demás solo puede aportarnos agitación y despiste.
   Un saludo y hasta la próxima ocasión.

lunes, 21 de abril de 2025

ESKERRIK ASKO, FRANCISCO

     En este día en el que hemos recibido la noticia de la muerte del Papa Francisco lo primero que me surge es una necesidad de gritar ¡GRACIAS!!!!.

   No seré yo el que se atreva a hacer un resumen de su papado y de su aportación a la Iglesia Universal en estos 12 años. No tengo capacidad para ello pero sí que siento que en estos años ha habido un "soplo de aire fresco" en esta Iglesia que tanto necesita "abrir sus ventanas" a un mundo que "corre sin parar". 

   Habrá momentos para leer e incluso estudiar detenidamente las palabras y los escritos por parte de "los estudiosos y especialistas", pero hoy os invito a que demos gracias a este argentino que a tod@s nos ha hecho mucho bien para reconocer la misión de la Iglesia en este momento de la Historia y que nos ha ayudado a "dar con la tecla" de nuestro ser cristianos, hoy y aquí.

   Agradecer esas Encíclicas que hemos recibido durante su Papado, esos comentarios de la Palabra de Dios en las Eucaristías de Santa Marta, esas palabras claras y contundentes delante de quienes se tienen como "los dueños del mundo", las llamadas incansables a la paz y, cómo no, la necesidad del amor en todas nuestras relaciones.

   Me gustaría hacer hincapié en la llamada a la Alegría de ser seguidores de Jesús. Conviene que regresemos a sus palabras con frecuencia para no dejar que caigan en "saco roto".

   Termino con el recuerdo de algunas frases de Francisco que me han hecho mucho bien en estos años y espero que para siempre y que me apetece "Compartir sin prisa" con todos vosotr@s. Merece la pena leerlas despacio y que sirvan como agradecimiento a un Papa que nos ha dejado un legado muy hermoso.

- Si falta la justicia, la paz está amenazada" sin paz, la justicia está comprometida.

- "Quien no vive para servir, no sirve para vivir", frase "proclamada por Francisco en Cuba en 2025, tomada de la Madre Teresa de Calcuta.

- Podemos construir la paz ayudando a un migrante que pide limosna en la calle, visitándonoslo a un anciano que está solo y no tiene con quién hablar, multiplicando los gestos de cuidado y respeto hacia el pobre que es el planeta Tierra, tan maltratado por nuestro egoísmo explotador, acogiéndolas a cada niño no nacido que viene al mundo, un gesto que para Santa Madre Teresa era un auténtico acto de paz.

- El papa Francisco quiere una iglesia "abierto a todos sin exclusión"... En la Iglesia hay espacio para todos... TODOS.

- La paz no se construye con armas, sino mediante la escucha paciente, el diálogo y la cooperación, que siguen siendo los únicos medios dignos de la persona humana para resolver las diferencias.

- Último Mensaje leído en la Bendición Urbi et Orbi de este Domingo de Resurrección. https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/urbi/documents/20250420-urbi-et-orbi-pasqua.html

ESKERRIK ASKO!!!!!

viernes, 11 de abril de 2025

ASTE SANTUA/SEMANA SANTA 2025


    De nuevo una puerta como imagen de presentación. A veces, las puertas "hablan mucho y muy hermoso".

   He elegido esta imagen para hablar del inminente comienzo de la Semana Santa porque resume lo que quiero "Compartir sin prisa" con todos vosotr@s en este Viernes de Dolores.

   La Semana Santa se ha ido convirtiendo para una inmensa mayoría en, únicamente, un tiempo de vacaciones. Solo eso. Y no me parece mal, por supuesto, que en este mundo en el que andamos tan rápidos en todo, se disfrute de un tiempo de descanso y de paz. Siempre es de agradecer.

   Sin embargo, me parece que es una pena que, durante ese merecido descanso, no seamos capaces de "abrir la puerta" y descubrir lo que hay detrás de ella: la Semana Santa.

   La Semana Santa de las tradiciones y el descanso hace que nos perdamos llamadas muy importantes para los creyentes y también para los no creyentes.

  ¿Es la Semana Santa el momento de apostar por el pueblo sencillo que aclama a Jesús en el Domingo de Ramos? La gente sencilla de Jerusalén aclama a Jesús. ¿Qué no hemos comprendido la gente sencilla del Mensaje de Jesús para que nos olvidemos de Él?

   ¿Es el momento de recuperar el Amor y el Servicio en un mundo demasiado egoísta y "esclavizado" por el dinero y el poder? Nos vendrá bien recordar el Jueves Santo los gestos de Jesús en la Última Cena con sus discípulos. El "testamento" de Jesús en aquella Cena (Amor, Servicio, Presencia,...) es bueno que lo recordemos y lo celebremos a menudo. 

   ¿Acaso no necesitamos descubrir a quienes hoy también se encuentran crucificados injustamente en nuestra realidad? Mirar, y admirar, el Viernes Santo a Jesús clavado en una cruz y preguntarnos el "por qué" y el "para qué" tal vez nos ayude a abrir los ojos a las realidades dolorosas que nos rodean.

   Y, sin duda, hoy necesitamos descubrir, sentir la Pascua, la Resurrección de Jesús, como la Buena Noticia que tanto necesita nuestro mundo, ante tantas "malas noticias". El triunfo de la VIDA, del BIEN, de la LUZ,...

  
   Me atrevo a invitaros a que "abramos la puerta" de la Semana Santa sin miedo, con ilusión, con energía y nos dejemos llevar por lo que recordamos y celebramos cada uno de los días. Si las tradiciones nos ayudan... perfecto. Si nos estorban... regresemos al Evangelio que nunca falla...

   A buen seguro que disfrutaremos... y nos vendrá bien a todo@s.




domingo, 6 de abril de 2025

QUINTO DOMINGO DE CUARESMA


    Terminamos los Domingos de Cuaresma atendiendo a la quinta "llamada al Taller" que nos propone FANO.
   Para ir terminando nuestros preparativos nos invita a "quitar las abolladuras" de nuestra carrocería. No es un tema vital pero viene bien eliminar esas imperfecciones que "afean" nuestro coche.
   Pequeños detalles pero que nos van a ayudar a entrar en la Semana Santa con un "brillo" especial.
   Aceptemos esta invitación del Dibujante y seguro que nos encontramos más a gusto con nosotros mismos, con nuestr@s herman@s y con Dios.
   Un saludo.

jueves, 3 de abril de 2025

SILLAS VACÍAS

 

  

   Escuchando las noticias de estos días, tengo la sensación de que hay demasiadas sillas vacías como para que podamos recibir buenas noticias.

   Sillas vacías en la apuesta por una paz duradera, sillas vacías en los conflictos políticos, laborales y sociales, sillas vacías a la hora de encontrar una economía al servicio de las personas, sillas vacías en la búsqueda de caminos novedosos para que la vivienda sea un derecho, sillas vacías delante de los jueces,... No digo nada del espectáculo retransmitido desde la Casa Blanca hace unas horas...

  ¿Por qué tanto miedo a sentarse con quien piensa diferente o tiene diferentes intereses? ¿Acaso hay alguien que se sienta como Propietario único" de la "verdad absoluta" como para no tener que escuchar al de al lado?

   Sentarse alrededor de una mesa para "aprender del otro" no debiera de ser algo extraño. Siempre será mejor eso que no apostar por imponer "supuestas razones" de manera más o menos sibilina, con más o menos prepotencia, con mentiras o falsas verdades, con la fuerza de los tanques, con...

  Por cierto, Mafalda tiene un sitio libre a su lado por si alguien quiere "conversar" con ella y encontrar caminos nuevos para "arreglar" este mundo.

   Un saludo y hasta la próxima.